Pico y placa en la Vía 40 por Carnaval 2025

Pico y placa en la Vía 40 por Carnaval 2025
Lunes, Febrero 17, 2025 - 08:45

Pico y placa en la Vía 40 por Carnaval 2025

A partir de hoy, lunes 17 de febrero, los conductores que transiten por la Vía 40 en Barranquilla deberán tener en cuenta las restricciones del pico y placa, implementadas por la Secretaría de Tránsito para facilitar el montaje de los palcos del Carnaval
Lunes, Febrero 17, 2025 - 08:45

Barranquilla DEIP – Desde este lunes 17 de febrero, la Vía 40 de Barranquilla verá implementada una medida de pico y placa para vehículos particulares, en el marco de las adecuaciones necesarias para el Carnaval de Barranquilla 2025 . La restricción, que se mantendrá hasta el jueves 6 de marzo, afectará a los conductores durante las horas de mayor congestión, buscando reducir el flujo vehicular y facilitar la movilidad en una de las principales arterias viales de la ciudad.

A partir de las 7:30 am y hasta las 9:00 am, y nuevamente de 5:30 pm a 7:00 pm, los vehículos particulares con placas que coinciden con los días establecidos en el cronograma no podrán circular por la Vía 40 , entre la calle 85 y la carrera 67B. Durante este período, se espera que aproximadamente el 40% de los vehículos en circulación en estos horarios de alta demanda dejen de transitar por la zona.

El cronograma del pico y placa para vehículos particulares será el siguiente

  • Lunes 17 de febrero : Placas terminadas en 1-2-3-4
  • Martes 18 de febrero : Placas terminadas en 5-6-7-8
  • Miércoles 19 de febrero : Placas terminadas en 9-0-1-2
  • Jueves 20 de febrero : Placas terminadas en 3-4-5-6
  • Viernes 21 de febrero : Placas terminadas en 7-8-9-0
  • Lunes 24 de febrero : Placas terminadas en 1-2-3-4
  • Martes 25 de febrero : Placas terminadas en 5-6-7-8
  • Miércoles 26 de febrero : Placas terminadas en 9-0-1-2
  • Jueves 27 de febrero : Placas terminadas en 3-4-5-6
  • Viernes 28 de febrero : Placas terminadas en 7-8-9-0

El pico y placa comenzará también durante el proceso de desmontaje de los palcos del Carnaval de Barranquilla , del 4 al 6 de marzo. Durante estos días, se mantendrá el mismo sistema para la restricción vehicular, lo que asegura una transición fluida entre la instalación y el desmonte de los palcos. 

Además de esta medida, la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial implementará otros ajustes viales en la zona. A partir del 17 de febrero, se habilitará un contraflujo en la Vía 40 entre la calle 82 y la carrera 67B, permitiendo la circulación en doble sentido. Esta medida se aplicará de manera progresiva, conforme avance el montaje de los palcos. El contraflujo es una de las soluciones para mantener la conectividad en ambos sentidos viales, mientras se realizan las adecuaciones para el Carnaval 

Paralelamente, se modificarán los sentidos viales de algunas calles cercanas a la Vía 40 . La calle 79, entre las carreras 74 y 78, tendrá un cambio temporal en su sentido de circulación. Desde el 17 de febrero hasta el 6 de marzo, la vía estará habilitada con doble sentido de circulación durante el horario de 7:00 am a 7:00 pm Este ajuste busca mejorar la movilidad de los vecinos del sector y facilitar su acceso a las principales avenidas cercanas.

La medida también cuenta con el respaldo de un importante operativo de seguridad vial. Auxiliares de tránsito y orientadores de movilidad estarán distribuidos a lo largo de la Vía 40 y en las intersecciones clave, para garantizar un paso seguro a peatones y vehículos, evitando congestiones o incidentes durante el ajuste en los sentidos viales.

Cabe destacar que, tras concluir el montaje y desmontaje de los palcos, la Vía 40 regresará a su normalidad el viernes 7 de marzo de 2025, restableciendo las condiciones habituales de circulación en la zona. Este será el día en que se eliminará el pico y placa y se normalizarán los sentidos viales y las restricciones de tráfico.

Para los ciudadanos, es importante estar atentos a las fechas y los detalles de las restricciones, a fin de evitar inconvenientes y planificar sus trayectos durante las próximas semanas. Además, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial estará monitoreando las condiciones de las vías para garantizar una adecuada circulación en esta zona neurálgica de Barranquilla.

 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.