De la Puerta pa' Dentro" entrega sus primeras viviendas renovadas

De la Puerta pa' Dentro" entrega sus primeras viviendas renovadas
Viernes, Junio 7, 2024 - 16:00

De la Puerta pa' Dentro" entrega sus primeras viviendas renovadas

El programa "De la Puerta pa' Dentro" entrega las primeras viviendas renovadas en Barranquilla, promoviendo mejoras integrales para los residentes. Con énfasis en la eficiencia energética y la seguridad.

Barranquilla D.E.I.P. - La Alcaldía de Barranquilla ha puesto en marcha una nueva fase del programa "De la Puerta pa' Dentro", dirigido a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios más vulnerables. Este viernes, el alcalde Alejandro Char realizó la entrega oficial de las primeras viviendas mejoradas en el barrio 7 de Agosto, en un evento que destacó la renovación integral de las casas y la implementación de medidas para reducir el consumo energético.

En esta fase del programa, una de las principales innovaciones ha sido la reposición completa de las redes eléctricas de las viviendas beneficiadas. Este cambio no solo apunta a mejorar la seguridad de los hogares, sino también a reducir los costos de las tarifas de energía. "La buena noticia es que inicialmente serán más de 8 mil familias beneficiadas, así que aún tienen tiempo de inscribirse. ¡Todos los barranquilleros merecen vivir dignamente!", expresó el alcalde Char a través de su cuenta de X.

Además de las mejoras eléctricas, cada familia recibió una nevera de categoría B, diseñada para ser energéticamente eficiente. Este gesto, anunciado por el alcalde durante su campaña, se materializó en la visita a las casas donde las sonrisas y los abrazos de los beneficiarios evidenciaron el impacto positivo del programa. Olga Díaz, una de las residentes del barrio 7 de Agosto, comentó emocionada: “Estoy estrenando casa. Una casa prácticamente nueva, con cocina nueva, bien linda con todas las instalaciones eléctricas con sus acometidas y sus tuberías metálicas; los pisos, el baño, su inodoro, su ducha, su lavamanos y, como si fuera poco, una nevera nuevecita que también es de bajo consumo, un cuarto casi que totalmente nuevo grande y un lavadero también para lavar la ropa”.

Nubia Muñoz, otra beneficiaria, compartió su gratitud: "Este mejoramiento de vivienda ha sido una maravilla porque nosotros no teníamos nuestra casa así tan linda como está ahora, solo teníamos el techo y la pared y no nos mojábamos, pero la maravilla que hizo el señor alcalde se le agradece hasta que vivamos. Acá nos hicieron los pisos, el empañote, nos pintaron la casa, nos hicieron el cuarto, el baño, la cocina; nosotros en el cuarto no teníamos división, teníamos era una cortina y nos la renovaron toda, de verdad que estamos muy agradecidos".

El impacto del programa se extiende más allá de la estética, buscando transformar las condiciones de vida de las familias barranquilleras. Cada renovación incluye instalaciones eléctricas nuevas, adecuaciones de redes hidráulicas y sanitarias, pisos con materiales que permiten un fácil mantenimiento e higiene, así como acabados en los baños, cocina y lavadero. Estas intervenciones tienen como objetivo no solo embellecer, sino también garantizar una infraestructura segura y funcional para los residentes.

En su visita, el alcalde Char reafirmó su compromiso con la comunidad, señalando que una administración eficiente de los recursos hace posible estos logros: “La plata bien administrada alcanza, sí se puede. Estamos muy felices de ver cumplir estos sueños”. Con esta iniciativa, la administración distrital espera beneficiar a 8.270 hogares en la primera etapa, con una meta de alcanzar un total de 20.000 viviendas mejoradas en los próximos cuatro años.

El programa "De la Puerta pa' Dentro" no solo se limita a las mejoras estructurales, sino que también promueve la conciencia sobre la importancia del ahorro energético y el mantenimiento del entorno. Al ofrecer asesoría sobre cómo mantener y cuidar sus viviendas, se busca fomentar un sentido de responsabilidad y orgullo entre los residentes. Las nuevas neveras de categoría B entregadas a las familias no solo representan un alivio en las cuentas de energía, sino también un incentivo para adoptar prácticas más sostenibles en el hogar.

El barrio 7 de Agosto, que ha sido el escenario de las primeras entregas, se convierte así en un modelo a seguir para futuras intervenciones en otros sectores de la ciudad. La recepción positiva de los residentes subraya la importancia de estos programas y la necesidad de continuar invirtiendo en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.

El enfoque integral del programa también incluye la participación activa de la comunidad, quienes, a través de reuniones y talleres, pueden expresar sus necesidades y sugerencias. Esta colaboración permite que las soluciones implementadas sean más adecuadas y efectivas, respondiendo directamente a las realidades y expectativas de los beneficiarios.

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.