Alcaldía entrega cocina escolar en la Ciudadela

Alcaldía entrega cocina escolar en la Ciudadela
Lunes, Mayo 19, 2025 - 15:30

Alcaldía entrega cocina escolar en la Ciudadela

La Alcaldía de Barranquilla entregó un nuevo comedor y cocina a la Institución Educativa Distrital Ciudadela Estudiantil, que atiende a 936 estudiantes, con el fin de mejorar el servicio alimentario y las condiciones de la institución.
Lunes, Mayo 19, 2025 - 15:30

Barranquilla D.E.I.P. - Con una inversión superior a los $1.000 millones, la Institución Educativa Distrital (IED) Ciudadela Estudiantil estrenó oficialmente una nueva cocina y comedor escolar, espacios que permitirán preparar los alimentos directamente en el plantel para cerca de 1.000 estudiantes. El anuncio fue hecho por el alcalde Alejandro Char durante una visita al colegio, en la que compartió con la comunidad académica.

"La IED Ciudadela Estudiantil nos pidió su cocina-comedor, y con los recursos de los barranquilleros ¡se la hicimos!", escribió el mandatario en su cuenta de X. Con esta nueva infraestructura, los estudiantes del plantel ahora acceden a alimentos preparados en sitio, dejando atrás el sistema de raciones industrializadas.

La obra incluyó una cocina de 96 metros cuadrados y un comedor de 246 metros cuadrados, con zonas de preparación, refrigeración, cocción, lavado y entrega, además de dotación completa. Esta construcción se convierte en un avance importante dentro del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que opera en la ciudad. 

Durante su recorrido por la institución, el alcalde Char compartió el almuerzo con los estudiantes y las manipuladoras de alimentos, además de servir personalmente varias de las raciones. "Qué bueno que se puede venir al colegio y almorzar comidita caliente, hecha por unas mamás espectaculares como ellas", dijo el mandatario.

La IED Ciudadela Estudiantil atiende actualmente a 936 estudiantes distribuidos en tres jornadas: mañana, tarde y noche. Con el nuevo sistema, podrán recibir diariamente 77 desayunos, 647 almuerzos y 168 meriendas, preparados directamente en la institución. Esta modalidad busca optimizar tanto la calidad como el valor nutricional de los alimentos ofrecidos.

Además del mejoramiento en la alimentación, la comunidad educativa cuenta con otros programas pedagógicos complementarios como matemáticas didácticas, bilingüismo, doble titulación y educación inclusiva. Estos componentes fortalecen la propuesta integral de la institución, reconocida como una de las más activas del Distrito.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.