Barranquilla – La Policía Nacional capturó a dos hombres e imputó a un menor de edad en un operativo contra la extorsión y el porte de armas realizado en el barrio El Pueblito. En la diligencia fueron incautadas dos armas de fuego, una granada, celulares y panfletos utilizados para intimidar a comerciantes.
El procedimiento fue ejecutado por unidades del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL). Según la institución, los imputados fueron sorprendidos mientras se adelantaba una diligencia de allanamiento y registro autorizada judicialmente.
Las autoridades precisaron que entre los elementos incautados se encuentran un revólver Smith & Wesson calibre 38 con dos cartuchos, una pistola Jericho 9mm con 15 cartuchos, una granada de fragmentación, tres teléfonos celulares y 17 panfletos con mensajes extorsivos dirigidos a comerciantes del sector.
Los capturados fueron identificados con los alias de “El Bre” y “El Maicol”. Según registros oficiales, el primero presenta anotaciones por lesiones personales, mientras que el segundo acumula antecedentes por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, además de hurto. El menor de edad, identificado como alias “El Menor”, también presenta anotaciones por porte ilegal de armas.
De acuerdo con la investigación en curso, los tres imputados estarían vinculados a por lo menos seis hechos criminales registrados entre el 12 de agosto y el 4 de septiembre de 2025. Estos actos incluyen ataques con armas de fuego contra tiendas, una ferretería, un taller de mecánica y una vivienda en los barrios El Pueblito, Los Pinos y Lucero, todos en el sur de Barranquilla.
Los comerciantes afectados relataron a las autoridades que recibían panfletos acompañados de disparos contra fachadas de sus negocios. Según la Policía, la dinámica buscaba presionar pagos de sumas de dinero bajo amenaza de atentar contra la integridad de las víctimas y sus familias.
En desarrollo del procedimiento, el Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló: “Con estas capturas seguimos golpeando de manera contundente a las estructuras criminales dedicadas a la extorsión, enviando un mensaje claro a los delincuentes: no permitiremos que sigan afectando la tranquilidad de nuestros comerciantes y comunidades”.
El oficial destacó que la investigación continuará bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de recopilar pruebas sobre los hechos atribuidos y presentar las respectivas imputaciones ante jueces de control de garantías.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
La Policía indicó que los procesados habrían utilizado al menor como pieza clave para distribuir los panfletos y servir de enlace con comerciantes de barrio, con el objetivo de disminuir la exposición de los adultos a procedimientos judiciales. Las autoridades señalaron que este patrón es común en organizaciones dedicadas a la extorsión en áreas urbanas.
En paralelo, el material balístico incautado será sometido a análisis para determinar su correspondencia con los casquillos recuperados en los escenarios de los atentados. Este examen busca establecer si las armas decomisadas fueron utilizadas en los ataques registrados en Barranquilla durante las últimas semanas.
En cuanto a los antecedentes, fuentes de la investigación confirmaron que alias “El Maicol” había sido procesado previamente en dos oportunidades por porte ilegal de armas, mientras que alias “El Bre” mantenía anotaciones por agresiones personales. Ambos sujetos quedaron a disposición de la Fiscalía para la respectiva judicialización.
Los investigadores del GAULA señalaron que los imputados conformaban un pequeño grupo articulado a redes criminales locales con capacidad de intimidación a comerciantes de sectores populares. La Policía mantiene bajo reserva las posibles conexiones con estructuras mayores en la ciudad.
En su declaración pública, el Brigadier General Urrego reiteró el llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita desarticular estos grupos: “Invitamos a todos los barranquilleros a denunciar cualquier hecho delictivo a la Línea Contra el Crimen 3178965523 o comunicándose con la línea de emergencias 123”.
Las autoridades recalcaron que la cooperación ciudadana es clave para consolidar investigaciones y que la reserva de identidad está garantizada. De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana, en lo que va del año se han recibido más de 200 reportes relacionados con presuntas extorsiones en distintos barrios de la capital del Atlántico.
Los procesados quedaron bajo medida de aseguramiento preventiva mientras avanza la judicialización, en cumplimiento de lo ordenado por un juez de control de garantías. La investigación busca establecer si actuaban por cuenta propia o como brazo operativo de estructuras de crimen organizado dedicadas al cobro de extorsiones en la región Caribe.