Muere el legendario merenguero Rubby Pérez

Muere el legendario merenguero Rubby Pérez
Martes, Abril 8, 2025 - 17:00

Muere el legendario merenguero Rubby Pérez

Murió en un centro asistencial el cantante Rubby Pérez, tras resultar herido en el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde ofrecía un concierto.

Santo Domingo, República Dominicana El cantante de merengue Rubby Pérez , una de las voces más reconocidas del género en América Latina, falleció este lunes tras haber sido rescatado con vida del colapso del techo de la discoteca Jet Set , en Santo Domingo . Su muerte fue confirmada en horas de la tarde por medios dominicanos, luego de haber permanecido varias horas en estado delicado en un centro médico.

Pérez, de 69 años, se encontraba ofreciendo un concierto en el establecimiento cuando parte de la estructura del techo pasó. La discoteca Jet Set , conocida por recibir a artistas de renombre en la capital dominicana, albergaba en ese momento entre 500 y 1.000 personas, según información medios locales. El desplome dejó hasta ahora un saldo de 66 personas muertas y decenas de heridos, mientras los equipos de rescate continúan removiendo escombros.

El cuerpo del artista quedó atrapado bajo la estructura colapsada y fue hallado entre los escombros durante las labores de búsqueda. En la mañana, su rescate con vida había traído esperanza, pero con el paso de las horas se complicó su estado de salud, y finalmente se confirmó su caída en la tarde. Las autoridades no han detallado aún si la causa directa de su muerte fue un traumatismo o complicaciones posteriores.

Un total de 370 socorristas y 150 ambulancias han estado involucrados en el operativo de rescate, según informes de prensa. El escenario donde ocurrió el incidente es uno de los más emblemáticos de la ciudad, con una larga historia de presentaciones en vivo de artistas internacionales. La tragedia ha generado conmoción entre los fanáticos del merengue y figuras del espectáculo en República Dominicana y otros países de la región.

Rubby Pérez , cuyo nombre de nacimiento era Roberto Antonio Pérez Herrera , había dedicado más de cuatro décadas a la música. Su historia estuvo marcada por un accidente de tránsito a los 15 años, cuando fue atropellado por un vehículo que le fracturó la pierna derecha. Estuvo hospitalizado durante un año y necesitó dos más de terapias para caminar nuevamente. Fue durante esa recuperación que encontró en la música una nueva motivación.

Desde entonces, Rubby convirtió la adversidad en arte. Comenzó su carrera en la agrupación Los Pitágoras del Ritmo y más tarde integró la orquesta de Fernando Villalona . Su salto a la fama llegó en 1982 cuando se unió a la agrupación de Wilfrido Vargas , con quien grabó 22 canciones, entre ellas “El Africano” y “Volveré”, que lo catapultaron a escenarios internacionales.

En 1986 lanzó su carrera como solista, y desde entonces publicó álbumes que le valieron varios discos de oro y de platino. Entre los más grabados están Buscando tus besos , Dame veneno y Esta cobardía . Su potente voz y su estilo interpretativo lo llevaron a escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York, así como a festivales de renombre en Latinoamérica y Europa.

El año pasado, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) de República Dominicana le otorgó el Soberano al Mérito , en reconocimiento a su trayectoria. “La música me salvó la vida”, había dicho en una entrevista reciente, recordando cómo encontró en la guitarra una forma de consuelo durante sus días más difíciles.

Su partida deja un vacío profundo en el merengue y en la memoria cultural del Caribe. Artistas, periodistas y seguidores han inundado las redes sociales con mensajes de despedida y agradecimiento por su legado. Aunque su carrera estuvo marcada por obstáculos personales y desafíos físicos, Rubby Pérez se consolidó como un referente musical que será recordado por generaciones.

La discoteca Jet Set , escenario de la tragedia, permanece cerrada mientras avanzan las investigaciones para esclarecer las causas del colapso. Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de los propietarios del establecimiento.

Las autoridades dominicanas anunciaron que continuarán los trabajos de búsqueda, ya que aún se desconoce si hay personas atrapadas en el lugar. Se espera que en las próximas horas se entregue un informe técnico sobre las condiciones del inmueble y se define si existían fallas estructurales previas o negligencia por parte de los operadores del sitio.

El legado de Rubby Pérez quedará ligado no solo a sus canciones, sino también a la historia de un artista que transformó la adversidad en arte y que hoy recibe el adiós de un público que lo acompañó durante toda su carrera.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.