Paneles solares iluminan taller del Carnaval

Paneles solares iluminan taller del Carnaval
Viernes, Marzo 14, 2025 - 12:30

Paneles solares iluminan taller del Carnaval

El taller 'Carnaval Hecho a Mano' ahora opera con energía solar gracias a un piloto que reduce en un 90% su consumo eléctrico. Más de 150 artesanos se benefician con esta apuesta por la sostenibilidad.

1129x162px_Medios Digitales.gif

Barranquilla D.E.I.P. - Carnaval de Barranquilla, en alianza con Air-e Intervenida y la Fundación Santo Domingo, implementó un plan piloto de energía solar en el taller del programa ‘Carnaval Hecho a Mano’. Con la instalación de nueve paneles fotovoltaicos en Barrio Abajo, se espera reducir hasta en un 90% el consumo eléctrico del espacio donde más de 150 hacedores del Carnaval confeccionan sus piezas artesanales.

El proyecto, que busca fortalecer la sostenibilidad del taller y mejorar la competitividad de sus trabajadores, contempla el uso de paneles solares flexibles de 385 vatios cada uno, instalados en una cubierta de 188 metros cuadrados. Gracias a esta tecnología, el taller podrá generar hasta 520 kilovatios/hora al mes, superando con creces su consumo promedio de 70 kilovatios/hora.

“Lo que le estamos entregando a estas trabajadoras de la confección, más que una solución fotovoltaica que les aliviará el costo de la energía, es dignificación”, señaló el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. La instalación de los paneles solares responde a un enfoque de eficiencia energética y es un primer paso para evaluar la viabilidad de ampliar la iniciativa a otras instalaciones vinculadas con el Carnaval de Barranquilla.

Diana Bustamante, agente especial de Air-e Intervenida, explicó que el desarrollo del proyecto tomó tres meses de estudios y trámites, además de dos meses de instalación. Se trata de un piloto que será evaluado durante tres meses y, de resultar exitoso, podría replicarse en otros espacios de la economía creativa de la ciudad.

Desde la Fundación Santo Domingo, José Francisco Aguirre, su director ejecutivo, destacó que esta alianza promueve la modernización del taller y beneficia a decenas de familias que dependen del Carnaval. “La instalación de estos paneles solares impactará el bienestar de cientos de personas y contribuirá con la disminución de la huella de carbono de la industria textil”, afirmó.

Carnaval de Barranquilla continúa su apuesta por la sostenibilidad a través del programa Carnaval Sostenible, priorizando el uso de energías limpias. “Este proyecto demuestra que podemos innovar desde la cultura para seguir dinamizando la gran economía creativa que es nuestro Carnaval”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.

Con este piloto, el taller ‘Carnaval Hecho a Mano’, que opera en un inmueble cedido en comodato por la familia Caridi Mitrani, se proyecta como un modelo de transición energética en la ciudad. La iniciativa reafirma la posibilidad de conjugar desarrollo económico y sostenibilidad ambiental en la industria cultural y artesanal. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.