Fallece Rafael Campo Miranda ícono musical colombiano

Fallece Rafael Campo Miranda ícono musical colombiano
Lunes, Junio 17, 2024 - 17:00

Fallece Rafael Campo Miranda ícono musical colombiano

Rafael Campo Miranda, reconocido compositor de música tropical colombiana, falleció a los 105 años en Barranquilla. Su legado incluye éxitos como 'Playa, brisa y mar' y 'Pájaro amarillo', que perdurarán en la memoria musical del país.

Barranquilla D.E.I.P. - El mundo de la música tropical colombiana está de luto tras el fallecimiento del legendario compositor Rafael Campo Miranda, conocido por éxitos inmortales como 'Playa, brisa y mar' y 'Pájaro amarillo'. A los 105 años, Campo Miranda dejó un legado que resonará por generaciones en Barranquilla y más allá.

Nacido en Soledad, Atlántico, en 1918, Rafael Campo Miranda se consagró como uno de los pilares del folclor caribeño. Su talento y creatividad lo llevaron a componer melodías que capturaron el espíritu festivo y vibrante de la música tropical colombiana. Canciones como 'Lamento náufrago' y 'Pájaro amarillo' son testimonio de su genio artístico, interpretadas por reconocidas agrupaciones como Billo's Caracas Boys y Los 50 de Joselito.

El fallecimiento de Campo Miranda ha sido un golpe para la comunidad musical, que reconoce en él a un maestro que supo capturar la esencia del Caribe colombiano en cada una de sus composiciones. Su partida deja un vacío irreemplazable en el panorama musical del país.

En sus últimos días, el compositor enfrentó una dura batalla contra una neumonía, que lo llevó a ser hospitalizado en Barranquilla. A pesar de los esfuerzos médicos, su salud se deterioró hasta su fallecimiento. Margarita Campo Vives, hija del maestro, confirmó que el sepelio se llevará a cabo en el cementerio Jardines de la Eternidad.

La Alcaldía de Soledad, municipio natal de Campo Miranda, expresó su pesar por la pérdida de quien consideran un ícono cultural y musical de la región Caribe. Soledad pierde a uno de sus hijos más ilustres, cuyo legado incluye una extensa lista de éxitos como 'Palmeras', 'Viento verde', 'Nube Viajera', que continúan siendo parte esencial del repertorio musical colombiano.

La Sociedad de Autores y Compositores (Sayco) destacó la longevidad y la dedicación de Rafael Campo Miranda a la música, describiéndolo como una "gloria de nuestro folclor colombiano". Su obra trasciende fronteras y generaciones, enriqueciendo el patrimonio cultural de Colombia con composiciones que han marcado momentos inolvidables en la vida de muchos.

Además de 'Playa, brisa y mar' y 'Pájaro amarillo', el legado de Campo Miranda incluye piezas como 'Hembra, morena y gitana', 'Brisas del valle' y 'El embrujao', que continúan siendo reinterpretadas y admiradas por nuevos y veteranos intérpretes en toda Colombia.

Con la partida de Rafael Campo Miranda, Colombia pierde a un hijo ilustre que supo llevar el ritmo y la alegría del Caribe en cada una de sus composiciones. Su música seguirá siendo un vínculo entre generaciones, recordando siempre la pasión y el talento de uno de los grandes maestros de la música tropical colombiana.

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.