Baranoa vive la fiesta de Santa Ana con cumbia

Baranoa vive la fiesta de Santa Ana con cumbia
Viernes, Julio 18, 2025 - 10:15

Baranoa vive la fiesta de Santa Ana con cumbia

Baranoa, Atlántico reunirá este sábado 55 grupos folclóricos en su fiesta patronal de Santa Ana con rueda de cumbia infantil y adulta. El evento busca preservar la tradición y fortalecer la identidad cultural en el Caribe colombiano.
Viernes, Julio 18, 2025 - 10:15
Pareja de bailadores de cumbia - foto suministrada

Baranoa, Atlántico – Este sábado, Baranoa se prepara para vivir una de sus jornadas culturales más emblemáticas con la Rueda de Cumbia, un evento que reunirá a 55 agrupaciones para rendir homenaje a Santa Ana, su patrona. La cita será en la plazoleta Manuel Patrocinio Algarín, epicentro de la celebración que confirma al municipio como corazón cumbiero del Atlántico.

La programación inicia a las 3:00 p.m. con la cuarta edición de la Rueda de Cumbia Infantil, organizada por la Corporación Artística Cultural Raíces de Mi Tierra y dirigida por Lisveth Barrios. Participarán 27 grupos folclóricos, provenientes de municipios como Soledad, Palmar de Varela y Ponedera, además de delegaciones de los corregimientos Pital de Megua, Campeche y Sibarco.

“Este es un espacio lúdico y pedagógico para niños y niñas, donde se fomenta la enseñanza y la preservación de la música y la danza como patrimonio de Colombia”, explicó Barrios, quien destacó que este año se integran de manera activa instituciones educativas del municipio.

El Colegio Salesiano será el encargado de la parte musical, mientras que la Institución Educativa María Inmaculada de Pital de Megua asumirá la puesta en escena artística. Este componente educativo busca afianzar los procesos de formación en las nuevas generaciones y fortalecer la apropiación cultural desde temprana edad.

A partir de las 7:30 p.m. se desarrollará la Rueda de Cumbia para adultos, organizada por el colectivo Cumbión 79 bajo la dirección de Duván Durán. Participarán cerca de 30 agrupaciones folclóricas de Baranoa, sus corregimientos y municipios del Atlántico, así como de Barranquilla.

“Es un orgullo estar al frente de este evento que exalta nuestras raíces. La cumbia no es solo un baile: es herencia, es identidad, es un símbolo que une generaciones”, expresó Durán, resaltando el compromiso de los gestores y artistas para mantener viva la tradición.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, destacó la importancia de estas fiestas como un escenario de reafirmación cultural: “Desde la Alcaldía de Baranoa reiteramos nuestro compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad al municipio. Esta celebración en honor a Santa Ana es una manifestación del valor que damos a nuestras raíces culturales y una invitación a toda la comunidad para vivir una jornada que fortalezca nuestro patrimonio”. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

La Gobernación del Atlántico respalda esta actividad a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, como parte de su acompañamiento a los procesos culturales de los municipios. “La cumbia es una manifestación que nos representa y nos une. En Baranoa, suena con fuerza desde la niñez hasta la adultez, y eso es lo que celebramos este fin de semana: una tradición viva”, señaló Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio.

Desde hace 14 años, la Rueda de Cumbia de Baranoa se ha consolidado como un espacio de salvaguarda del folclor en el departamento. Cada año, cientos de danzantes y músicos exhiben con orgullo los sonidos de los tambores y el ondear de las faldas, reforzando el sentido de identidad en la región Caribe.

Baranoa es reconocida por su tradición cultural y por ser sede de agrupaciones emblemáticas que representan la cumbia en distintos escenarios del país. Eventos como este aportan al fortalecimiento del tejido social y a la proyección turística y cultural del municipio.

El evento contará con medidas de logística y seguridad dispuestas por la Alcaldía, con el fin de garantizar la tranquilidad de asistentes y participantes. Hasta el momento, no se han anunciado cierres viales significativos, pero se recomienda a la ciudadanía estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales.

La celebración de Santa Ana se integra a otras expresiones religiosas y culturales del Atlántico, configurando un calendario festivo que dinamiza la economía local y contribuye a la generación de ingresos para artesanos, músicos, academias de danza, gestores y comerciantes.

Con la Rueda de Cumbia, Baranoa fortalece su apuesta como epicentro cultural y preserva un legado que, más allá del baile, narra la historia de resistencia, mestizaje y alegría que caracteriza al Caribe colombiano.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.