Renuncia director de Crédito Público

Renuncia director de Crédito Público
Lunes, Febrero 10, 2025 - 19:30

Renuncia director de Crédito Público

Roberto Acosta, director de Crédito Público , presentó su renuncia tras la publicación del plan financiero 2025, que reveló un aumento de la deuda pública de Colombia del 53,8% al 60% en 2024.
Captura de video - cuenta de X @jrobertoacosta1

Bogotá D.C. – Roberto Acosta, director de Crédito Público de Colombia, presentó su renuncia irrevocable tras la publicación del plan financiero para 2025, que reveló un aumento en la deuda pública del 53,8% al 60% durante 2024. La salida de Acosta ocurre en medio de crecientes preocupaciones fiscales, ya que el gobierno enfrenta ingresos fiscales menores a los previstos y un crecimiento económico moderado.

Acosta, quien estuvo al frente de la estrategia financiera del gobierno del presidente Gustavo Petro durante más de dos años, supervisaba la financiación estatal en un contexto de tensiones económicas. Su renuncia coincide con la reciente presentación de las perspectivas macroeconómicas y la estrategia de financiación del Ministerio de Hacienda para 2025, un documento clave para los inversores que evalúan la capacidad del gobierno para cumplir con sus metas fiscales.

Durante su gestión, Acosta fue un firme defensor de la regla fiscal, advirtiendo sobre los riesgos que algunas legislaciones económicas podrían tener sobre la sostenibilidad de la deuda pública. En su cuenta de X, el economista expresó: “Muy agradecido por haber podido servir como Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda. Ha sido uno de los mayores honores de mi carrera trabajar junto a servidores públicos tan dedicados y que combinan el rigor técnico con el propósito moral”. 

La salida de Acosta también está marcada por tensiones con el Congreso de la República. En noviembre y diciembre de 2023, el entonces director dejó de asistir  a  las reuniones de la Comisión de Crédito Público del Congreso tras un enfrentamiento con varios congresistas, a quienes acusó de emplear tácticas dilatorias  para bloquear la aprobación de créditos internacionales. Esta situación se dio en el contexto del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que salpicó a varios funcionarios y legisladores.

Acosta había denunciado presiones indebidas por parte de algunos miembros del Congreso para facilitar la aprobación de proyectos, lo que incrementó las fricciones entre el Ejecutivo y el Legislativo. Estas diferencias terminaron por aislar al funcionario de las discusiones clave en materia de crédito público, intensificando la tensión en torno a la gestión fiscal del gobierno.

La renuncia de Acosta se suma a una serie de cambios en el equipo económico del presidente Petro, quien enfrenta desafíos para mantener la confianza de los mercados y cumplir con sus objetivos de déficit fiscal en un escenario de presión interna y externa. Ahora, el Ministerio de Hacienda deberá designar un nuevo director de Crédito Público que continúe con la estrategia financiera y enfrente los retos que deja la salida de Acosta. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.