BID evalúa modernización de la DIAN

BID evalúa modernización de la DIAN
Lunes, Febrero 3, 2025 - 11:15

BID evalúa modernización de la DIAN

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentran en Bogotá para evaluar el Programa de Apoyo a la Modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Colombia – Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID ) se encuentran en Bogotá para realizar un seguimiento detallado al Programa de Apoyo a la Modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ( DIAN ), una iniciativa que busca transformar la gestión tributaria y aduanera del país. La visita, que se extenderá hasta el 6 de febrero, tiene como objetivo evaluar los avances del programa y analizar la planificación estratégica prevista hasta 2028.

El equipo del BID , compuesto por expertos en administración tributaria, aduanas, ciberseguridad, sistemas de información, comunicaciones, adquisiciones y finanzas, revisará la hoja de ruta del programa, los planos operativos y las estrategias de adquisición implementadas por la DIAN . Además, se enfocarán en identificar posibles ajustes que permitan optimizar la eficiencia en el cumplimiento de los objetivos trazados. 

Luis Eduardo Llinás , director general encargado de la DIAN , destacó la importancia de este programa al afirmar que “la entidad tiene  unos rezagos tecnológicos y estos esfuerzos de modernización nos permitirán recaudar de manera efectiva, tener control sobre la gobernanza de la entidad y, además , estar a la vanguardia en términos tecnológicos para recaudar los recursos que requieren las finanzas del país y generar los proyectos de desarrollo social que planteó el Gobierno de Colombia en su programa”.

El programa de modernización de la DIAN incluye proyectos clave como la transformación digital de la entidad, la implementación de nuevos sistemas de gestión aduanera y fiscalización, la mejora en la gestión de riesgos y la optimización de procesos administrativos y estratégicos. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la eficiencia interna de la DIAN , sino también fortalecer la transparencia y la seguridad en el manejo de la información tributaria del país.

Las sesiones de trabajo se desarrollan de manera presencial, con la participación de representantes del BID , el Fondo DIAN para Colombia, el Departamento Nacional de Planeación ( DNP ), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público , y la propia DIAN . Este espacio permitirá un intercambio de conocimientos y experiencias para fortalecer la gestión pública en materia fiscal.

Uno de los aspectos destacados de la visita es la evaluación de las herramientas de gestión implementadas por la DIAN , especialmente en lo relacionado con la ciberseguridad y la protección de datos. La presencia de especialistas en estas áreas refleja la relevancia que tiene la seguridad digital en la administración tributaria contemporánea, un aspecto fundamental para garantizar la confianza de los contribuyentes.

Este proceso de modernización se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de Colombia para mejorar la eficiencia del Estado, incrementar el recaudo tributario y fomentar la transparencia en la gestión pública. Con el acompañamiento del BID , se espera que la DIAN consolide su papel como una entidad más moderna, eficiente y adaptada a los desafíos del entorno digital actual. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.