Barranquilla D.E.I.P. - El Club Titanes de Barranquilla, equipo representativo de la ciudad en el baloncesto profesional colombiano, enfrenta una sanción de dos años impuesta por la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB) tras no participar en la Liga Profesional BetPlay de Baloncesto 2024-II. La Comisión Disciplinaria de la FCB decidió suspender los derechos de afiliación del equipo y aplicar una multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes. La resolución, emitida el 1 de marzo de 2025, ha generado reacciones en el ámbito deportivo local y nacional.
El proceso disciplinario se inició el 7 de febrero de 2025, luego de que el equipo no se presentara a la liga, que se desarrolló entre el 5 de octubre y el 17 de diciembre de 2024. Según las actas de la FCB, los clubes afiliados están obligados a justificar su ausencia con al menos 60 días de anticipación. Sin embargo, Titanes presentó su justificación fuera de plazo y sin documentación suficiente que respaldara su situación financiera, lo que llevó a la imposición de la sanción.
El club, representado por su abogado Antonio José Batista Gamarra, explicó que no pudo participar en la liga debido a dificultades económicas y a la falta de renovación del reconocimiento deportivo ante el Ministerio del Deporte. Aunque estas razones fueron consideradas por la Comisión Disciplinaria, se determinó que no eran suficientes para eximir al equipo de responsabilidad. "La no participación en una competición oficial sin justa causa comprobada es una falta grave según el Código Disciplinario de la FCB", señaló la resolución.
La Comisión destacó que el club no presentó pruebas contundentes, como estados financieros o informes de auditoría, para demostrar su situación económica. Tampoco logró justificar por qué no renovó su reconocimiento deportivo antes del inicio del torneo. Este documento fue finalmente otorgado el 7 de febrero de 2025, casi dos meses después de que finalizara la liga.
La sanción impuesta al Club Titanes incluye:
Suspensión de los derechos de afiliación por dos años, contados a partir de la ejecutoria de la resolución.
Multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, que deberá ser pagada a la cuenta de la FCB en Bancolombia.
Contra la decisión procede un recurso de apelación, que podrá ser interpuesto ante la Comisión General Disciplinaria o el órgano de administración de la FCB. Mientras tanto, la suspensión del club tendrá efecto a nivel regional, nacional e internacional, según lo establecido en el artículo 13 del estatuto disciplinario.
Este caso ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan algunos clubes de baloncesto en Colombia para cumplir con sus obligaciones financieras y administrativas. Para Barranquilla, la sanción al Club Titanes representa un momento complejo, dado el papel que el equipo ha desempeñado en el baloncesto profesional del país. Fundado en 2019, el club ha sido parte importante de la liga y su ausencia en las próximas temporadas dejará un vacío en la competición.
El equipo ha manifestado su compromiso de trabajar para resolver los problemas que lo llevaron a esta situación. En un comunicado, el club aseguró que está tomando medidas para fortalecer su estructura financiera y administrativa. "Estamos conscientes de los errores cometidos y trabajaremos para recuperar la confianza de la afición y de la Federación Colombiana de Baloncesto", indicó el club.
La resolución de la FCB ha generado un debate sobre el apoyo que reciben los clubes deportivos en el país y la importancia de garantizar su sostenibilidad. Para los aficionados y la comunidad deportiva de Barranquilla, este es un momento para reflexionar sobre el futuro del baloncesto en la ciudad y el papel que juegan instituciones como el Club Titanes en el desarrollo del deporte.
..Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA