Barranquilla D.E.I.P. – La noche del domingo en el estadio Metropolitano no solo dejó el triunfo del Junior sobre el Medellín y la ilusión renovada de la hinchada, también dejó una imagen que conectó el presente con el recuerdo de los años dorados del club: la celebración del “trencito”, replicada por Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca y Guillermo Paiva tras el gol del minuto 8.
La escena fue tan espontánea como nostálgica. Bacca anotó el gol y de inmediato se alineó con Teo y Paiva para formar la fila y comenzar el clásico pase del trencito. Solo eran tres. En esta ocasión, el cuarto hombre no apareció. En la versión original, que aún vive en la memoria de los junioristas, eran cuatro: “El Pibe” Valderrama abría paso, seguido de Valenciano, Pacheco y Bolaño, quien cerraba la formación.
Aunque los protagonistas del “trencito” del domingo no sabían lo que ocurriría minutos después con Bolaño, la coreografía sin proponérselo, terminó rindiendo tributo a Jorge Bolaño, cuya muerte se daría unos minutos después.
El fallecimiento del exfutbolista fue confirmado mientras transcurría el segundo tiempo. En plena transmisión informaron que el exvolante, de 46 años, sufrió un paro cardíaco en medio de una celebración familiar.
El gesto fue interpretado como una despedida sin palabras, un homenaje en movimiento que, sin pretenderlo, cerró una página importante de la historia rojiblanca.
Las redes sociales se llenaron de videos comparativos, y muchos hinchas interpretaron el gesto como una despedida accidental pero poderosa. Algunos comentaron que “Bolañito estaba ahí, en espíritu”.
La noticia golpeó de inmediato a los seguidores del Junior y del fútbol colombiano, pues Bolaño fue referente tanto en la Selección Colombia como en el equipo tiburón durante la década de los 90.
Jorge Bolaño, conocido como “Bolañito”, fue un mediocampista que combinaba fuerza, técnica y disciplina táctica. Debutó con el Junior y fue parte de una camada inolvidable que también brilló en la Selección Colombia. Su carrera incluyó pasos por el fútbol europeo, en clubes como el Parma, y equipos colombianos como Atlético Bucaramanga y Cúcuta Deportivo. Su figura era recordada con afecto tanto en la Costa como en el resto del país.
Desde Italia, su excompañero en el Parma, Gianluigi Buffon, expresó su pesar. “Jorge fue un amigo y compañero inolvidable, una constante en un vestuario de campeones extraordinarios. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma. En el campo luchó sin reservas y, fuera de él, recuerdo con cariño su amabilidad y humanidad que lo convirtieron en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz, amigo mío”, publicó el legendario arquero italiano en sus redes sociales.
La celebración no fue solo una evocación del pasado, fue también una conexión emocional con un jugador que, aunque no estuvo físicamente en la cancha, estuvo presente en el corazón de los hinchas. Así, el trencito del Junior volvió a recorrer la cancha, pero esta vez con un vagón menos, y con un recuerdo que ahora duele pero también honra.