Madrid, España – Carlo Ancelotti confirmó que su ciclo como director técnico del Real Madrid terminará el próximo 26 de mayo, fecha en la que disputará su último partido al frente del club blanco. Así lo anunció este martes en rueda de prensa, aclarando que, hasta ese día, sigue completamente concentrado en finalizar de la mejor manera su actual etapa profesional.
"Desde el día 26 seré entrenador de Brasil, que es un reto, pero hasta entonces soy entrenador del Real Madrid y quiero terminarlo de la mejor manera posible", afirmó el entrenador italiano, en la antesala del partido contra el Mallorca por LaLiga. Este será uno de los tres encuentros que le restan por dirigir antes de su salida definitiva del banquillo merengue.
El anuncio del estratega se dio luego de que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) oficializará el lunes que Ancelotti asumirá la dirección técnica de la Selección de Brasil a partir del uno de junio. Cuestionado por el momento en que se hizo público ese comunicado, el italiano respondió con claridad: “La CBF saca este comunicado porque desde el día 26 soy entrenador de Brasil. El Madrid sacará el comunicado cuando quiera, no hay ningún tipo de problema”.
Durante la rueda de prensa, Ancelotti fue enfático en que su salida no está marcada por conflictos ni tensiones internas con la dirigencia del Real Madrid. Aseguró que su relación con el club sigue siendo respetuosa y privada. “Lo que he hablado con el club es absolutamente personal. Nunca he tenido un problema con el club y nunca lo voy a tener”, afirmó.
A lo largo de su intervención, el técnico también abordó las críticas recientes sobre el ambiente en el vestuario y la gestión del grupo. “No ha faltado látigo. Lo he pasado fantásticamente aquí y quiero seguir así los últimos 15 días que me quedan. He sacado lo máximo que podía de mí mismo y los títulos hablan”, sostuvo el entrenador de 64 años, quien no mostró señales de arrepentimiento por sus decisiones.
Ancelotti dejará el club español como el entrenador más laureado en su historia, con un total de 15 títulos obtenidos en dos ciclos diferentes, incluyendo tres Champions League. Pese a ello, el italiano asumió con naturalidad el cierre de su ciclo en el equipo madrileño: “El fútbol, como la vida, son aventuras que empiezan y acaban. Siempre he tenido en cuenta que esto iba a acabar. Lo he pasado muy bien, todos lo han pasado muy bien creo, pero en todo en la vida hay un momento que se acaba”.
Mientras concluye la temporada, el entrenador mantiene el foco en terminar con buenos resultados los tres partidos restantes de LaLiga. Su despedida del club está marcada por la serenidad y la transición hacia su nuevo reto: dirigir a la selección brasileña, aunque ese nuevo rol solo se activará oficialmente desde el primero de junio, según lo indicado por la federación de ese país.
La confirmación del propio entrenador despeja así las especulaciones en torno a los tiempos de su salida y permite que tanto Real Madrid como la CBF organicen con claridad los siguientes pasos administrativos para la transición.