Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
La tasa de desempleo en Colombia registró una caída notable en febrero de 2025, alcanzando su nivel más bajo desde 2017. Esta reducción refleja una recuperación parcial en el mercado laboral, aunque persisten desafíos, como la brecha de género y la formal
La caída del 1,7% en la producción industrial en 2024 refleja las dificultades del sector ante el consumo interno estancado y la incertidumbre en los mercados internacionales.
FENALCO, junto a otros gremios, solicitó al DANE una revisión técnica de la cifra de productividad del 1.73%, argumentando que no refleja la realidad económica para negociar el salario mínimo del 2025.
El reciente aumento del desempleo en Colombia al 9,7% plantea serios retos para la estabilidad económica del país. Expertos advierten sobre las implicaciones para el crecimiento y el consumo interno.