Fiscalía vincula a Velasco en caso UNGRD

Fiscalía vincula a Velasco en caso UNGRD
Martes, Marzo 18, 2025 - 19:30

Fiscalía vincula a Velasco en caso UNGRD

La Fiscalía presentó pruebas contra el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, señalándolos de haber intervenido en la adjudicación de contratos en la UNGRD para asegurar apoyos en el Congreso.
Martes, Marzo 18, 2025 - 19:30

1129x162px_Medios Digitales(2).gif

Colombia - La Fiscalía General de la Nación vinculó formalmente al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en la investigación por presunto direccionamiento de contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según el ente acusador, Velasco habría dado instrucciones para adjudicar proyectos en el departamento de Córdoba con el objetivo de obtener apoyo político en el Congreso.

Durante una audiencia, la Fiscalía presentó pruebas que apuntan a que Velasco ordenó a Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, facilitar contratos para favorecer a congresistas. De acuerdo con la declaración de López ante la Corte Suprema de Justicia, el exministro intentó negociar contratos por $80.000 millones para asegurar votos en la Comisión Primera del Senado y avanzar en la reforma a la salud.

López afirmó que Velasco le habría manifestado su intención de direccionar la contratación con el propósito de garantizar el apoyo legislativo. "Estoy negociando, dijo el doctor Velasco, ministro del Interior, para sacar adelante en la Comisión, no dijo cuál, la reforma y que pasen la reforma a la salud. Me están pidiendo en contratación 80.000 millones de pesos para los congresistas. Yo arranqué la oferta en 35.000. Voy a ver cuánto logro negociar con ellos", declaró López ante el alto tribunal.

La Fiscalía expuso que Velasco instruyó a López para reunirse con el parlamentario Chaux Flores con el fin de concretar la asignación de contratos por un valor de $35.000 millones. Según el ente investigador, parte de estos recursos estaban destinados a proyectos en los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, bajo el argumento de mitigar el impacto climático en estas regiones.

El proceso también tiene relación con el escándalo de los 40 carrotanques adquiridos para La Guajira. La Fiscalía precisó que, aunque algunos de los contratos que habrían sido direccionados no se alcanzaron a ejecutar debido a la controversia generada en la UNGRD, los hechos constituyen un posible delito de interés indebido en la celebración de contratos.

Por su parte, Luis Fernando Velasco no se ha pronunciado directamente sobre la decisión de la Fiscalía, pero en anteriores ocasiones ha negado cualquier participación en actos irregulares. Además, ha interpuesto denuncias contra Olmedo López por injuria, calumnia y fraude procesal, argumentando que las acusaciones en su contra buscan desviar la atención de los verdaderos responsables. "Es bueno recordar que a este señor lo tengo denunciado por injuria, calumnia y por fraude procesal por estas afirmaciones, y espero que en este proceso señale de qué contratos habla y a qué congresistas se refiere", sostuvo Velasco en una declaración anterior.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.