MinTIC abre convocatoria para emisoras comunitarias

MinTIC abre convocatoria para emisoras comunitarias
Viernes, Marzo 14, 2025 - 11:00

MinTIC abre convocatoria para emisoras comunitarias

El MinTIC abrió la convocatoria 2025 para emisoras comunitarias, ofreciendo 274 frecuencias en 31 departamentos. Organizaciones interesadas deberán cumplir los requisitos y presentar su postulación antes del 7 de mayo.
Viernes, Marzo 14, 2025 - 11:00

1129x162px_Medios Digitales.gif

Colombia - El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó los términos de referencia definitivos para la Convocatoria de Emisoras Comunitarias 2025. Esta iniciativa busca otorgar licencias de concesión para el servicio de radiodifusión sonora comunitaria, permitiendo que comunidades organizadas accedan a un medio de comunicación propio. Con esto, se espera fortalecer la difusión cultural y el acceso a la información en distintas regiones del país, especialmente en municipios donde aún no existe este tipo de emisoras.

Según lo anunciado por el MinTIC, la convocatoria contempla la asignación de 274 canales de radio en igual número de municipios, abarcando 31 departamentos . En la región Caribe, se les adjudicará frecuencias a municipios de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, con la siguiente distribución:

  • Atlántico: 10 municipios
  • Bolívar: 15 municipios
  • Cesar: 12 municipios
  • Córdoba: 18 municipios
  • La Guajira: 9 municipios
  • Magdalena: 14 municipios
  • Sucre: 11 municipios

Las comunidades interesadas en participar deben revisar la Resolución No. 00918 del 10 de marzo de 2025, donde se establecen los requisitos, condiciones y el cronograma del proceso. Para facilitar la postulación, los documentos oficiales están disponibles en el portal web del MinTIC, en un micrositio dedicado a la convocatoria. El plazo para presentar propuestas inicia el 7 de mayo de 2025, por lo que se recomienda a las organizaciones prepararse con anticipación y reunir la documentación necesaria. 

El objetivo principal de esta convocatoria es garantizar que más municipios del país cuenten con emisoras comunitarias, promoviendo espacios de participación ciudadana, información local y fortalecimiento cultural. La radio comunitaria ha sido clave en diversas regiones para generar debate, concertación de ideas y conexión entre diferentes sectores sociales. Con la llegada de nuevos canales en estas zonas, se busca mejorar la cobertura informativa y facilitar el acceso a contenidos de interés público.

Además, el MinTIC ha dispuesto un canal de comunicación para recibir observaciones sobre los términos de referencia. Las comunidades organizadas pueden enviar sus comentarios hasta el 25 de marzo de 2025 al correo electrónico radiocomunitaria2023@mintic.gov.co. Esta etapa permitirá ajustes en el proceso antes de la apertura oficial de postulaciones.

Esta convocatoria representa una oportunidad para que diversas comunidades del país, especialmente en el Caribe colombiano, fortalezcan su presencia en el espectro radiofónico. Con la inclusión de municipios del Atlántico, se espera que más habitantes puedan acceder a contenidos informativos y culturales producidos localmente. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.