Fallece Diogo Jota jugador del Liverpool

Fallece Diogo Jota jugador del Liverpool
Jueves, Julio 3, 2025 - 06:30

Fallece Diogo Jota jugador del Liverpool

Diogo Jota, delantero del Liverpool y Portugal, murió junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico en Zamora, España. Viajaban en un Lamborghini que se incendió tras explotar un neumático del vehículo.
Diogo Jota en su reciente eurocpa con Portugal

Pauta OCDE Barranquilla 2025

Zamora, España – El mundo del fútbol amaneció conmocionado este jueves con la noticia de la muerte del delantero portugués Diogo Jota y su hermano André Silva en un accidente automovilístico en la provincia de Zamora, España. Ambos viajaban en un Lamborghini que se salió de la carretera y se incendió tras dañar un neumático al adelantar otro vehículo.

Diogo Jota, de 28 años, era figura del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal. André Silva, de 26 años, jugaba como profesional en el Peñafiel, club de segunda división portuguesa. La Guardia Civil informó que el accidente ocurrió alrededor de las 00:30 hora local del jueves y ambos fallecieron en el lugar.

Jota se había casado el mes pasado con Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. Su fallecimiento deja un vacío en su familia y en el fútbol europeo. El Liverpool FC expresó en un comunicado que están “destrozados” y pidieron privacidad para la familia y el equipo mientras procesan la noticia.

La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) señaló en su comunicado: “Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 partidos internacionales, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetada por compañeros y rivales, alguien con alegría contagiosa y un referente en la comunidad”.

La FPF solicitó un minuto de silencio a la UEFA antes del partido de la Eurocopa femenina entre Portugal y España, como homenaje a los hermanos fallecidos. La institución lamentó la pérdida de dos de sus futbolistas y aseguró que honrarán su legado. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Cristiano Ronaldo, capitán de la selección portuguesa, reaccionó con un mensaje en redes sociales: “No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.

Diogo Jota inició su carrera profesional en el Pacos de Ferreira antes de ser fichado por el Atlético de Madrid en 2016, donde no llegó a debutar oficialmente. Fue cedido al Porto en la temporada 2016-2017, club en el que coincidió con su hermano en categorías inferiores.

Sin embargo, su gran salto fue en 2017, cuando fichó por Wolverhampton Wanderers con apenas 21 años. Allí anotó 44 goles en tres temporadas, impulsando al club a la Premier League. Su rendimiento llamó la atención del Liverpool FC, que en 2020 lo compró por cerca de US$50 millones.

Con el Liverpool, Jota marcó 56 goles y dio 19 asistencias en cinco temporadas. Fue clave en la conquista de dos títulos de Premier League (2022 y 2025) y en la final de Champions League 2022, donde cayeron ante el Real Madrid.

En la selección portuguesa debutó en marzo de 2019 en las eliminatorias para la Eurocopa 2020. Aunque no pudo disputar el Mundial de Qatar 2022 por lesión, su aporte fue vital para que Portugal consiguiera la Liga de Naciones de la UEFA en junio pasado.

El Wolverhampton Wanderers también lamentó la muerte de su exjugador: “Estamos desconsolados. Diogo era adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su etapa en los Wolves”.

El accidente deja al fútbol europeo y mundial sin uno de sus delanteros más determinantes en los últimos años y a la familia Silva con una tragedia difícil de dimensionar.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.