La Secretaría de Infraestructura del departamento del Atlántico anunció el inicio de la segunda unidad funcional de la Gran Vía, un proyecto de infraestructura que pretende mejorar la conectividad y competitividad de la región. La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, informó que esta segunda unidad funcional contará con una longitud de 2.35 kilómetros, una inversión de 106 mil millones de pesos y contribuirá al desarrollo turístico.
Según el subsecretario de Vías, José Luis García, el proyecto contempla la construcción de una doble calzada con tres carriles, una ciclorruta, una zona peatonal y dos pasos a desnivel. Además, se construirán tres glorietas y tres nuevos puentes ciclo-peatonales, así como obras de urbanismo y paisajismo, iluminación LED y la subterranización de las redes eléctricas y de telecomunicaciones en los puntos críticos.
Luis Montenegro, un habitante del sector, celebró la noticia, asegurando que el proyecto mejorará significativamente la movilidad en el corredor universitario. "Me da gusto ver que la Gobernación haga esta inversión tan grande en esta vía que se lo merecía hace años", añadió.
La obra de la segunda unidad funcional iniciará el próximo lunes 13 de marzo, con una intervención de 600 metros en la calzada norte. Cabe destacar que desde este fin de semana, se habilitará uno de los nuevos carriles en la calzada norte de la Gran Vía, que va desde la bajada del puente sobre la Circunvalar hasta el cementerio Jardines del Recuerdo, con el fin de mejorar el tránsito de los vehículos por este tramo.
En cuanto a los detalles del proyecto, García enfatizó que "esta obra contribuirá al desarrollo del turismo en la región, lo que permitirá dinamizar la economía y generar empleo". Asimismo, destacó que las nuevas glorietas y puentes ciclo-peatonales fomentarán la movilidad sostenible en la región.
Por su parte, la Secretaria de Infraestructura del departamento, Nury Logreira, hizo un llamado a la comunidad a ser pacientes durante la ejecución del proyecto, destacando que los trabajos se realizarán con el fin de minimizar las afectaciones a los habitantes de la zona.