Distrito y Triple A Retiran residuos del arroyo León

Distrito y Triple A Retiran residuos del arroyo León
Lunes, Junio 17, 2024 - 00:00

Distrito y Triple A Retiran residuos del arroyo León

Autoridades del Distrito y la empresa Triple A han iniciado la remoción de residuos del arroyo León en Barranquilla D.E.I.P., tras intensas lluvias. Esta acción busca prevenir inundaciones y proteger el medioambiente local.
Lunes, Junio 17, 2024 - 00:00

Barranquilla - La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, continúa sus esfuerzos para mitigar los efectos de las recientes lluvias intensas que han azotado la ciudad. Actualmente, se están retirando grandes cantidades de residuos sólidos que quedaron retenidos en la trampa del arroyo León. Esta medida es crucial para prevenir la contaminación de cuerpos de agua como la ciénaga de Mallorquín y evitar inundaciones en las zonas aledañas.

La administración local hace un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la correcta disposición de residuos. La mala gestión de basura no solo afecta el medioambiente, sino que también aumenta el riesgo de inundaciones al taponar los sistemas de drenaje. Las autoridades instan a los habitantes a no arrojar desechos a los arroyos y canales, ya que estas acciones pueden tener consecuencias graves para las familias que viven cerca de estas vías acuáticas.

Desde el pasado 16 de mayo, el Distrito ha llevado a cabo una limpieza exhaustiva de la trampa del arroyo León, recolectando hasta ahora un total de 4.000 toneladas de residuos. Esta acción forma parte de las limpiezas periódicas que se realizan en el lugar para evitar la acumulación de basura y sus efectos negativos. El alcalde Alejandro Char ha enfatizado la importancia de estas actividades como parte de la campaña "Barranquilla Limpia y Linda", que busca fomentar hábitos de reciclaje y una adecuada gestión de desechos entre los ciudadanos.

El gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), José Luis Romero, subrayó la necesidad de que tanto la ciudadanía como las empresas tomen conciencia sobre el manejo de residuos. "Seguimos extrayendo residuos mal dispuestos por todos aquellos ciudadanos que no tienen conciencia del daño que le causan a la ciudad y a ellos mismos. Nuestra trampa opera todo el año para evitar que una potencial contaminación ambiental pueda suceder en nuestros cuerpos receptores, como la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe. Hacemos un llamado a las empresas, microempresas de reciclaje y chatarrería a que le pongan lupa a sus actividades", expresó Romero.

Por su parte, Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos, recordó que la Alcaldía de Barranquilla y la empresa Triple A realizan periódicamente jornadas de limpieza en puntos estratégicos de la ciudad. Estas acciones buscan concienciar a las comunidades sobre la importancia de no arrojar basura en lugares no indicados. "Se vienen adelantando jornadas de pedagogía en colegios, centros comerciales, de casa en casa, de barrio en barrio. Se viene sancionando a aquellos que no les importa la ciudad y están arrojando de forma indiscriminada e irresponsable sus residuos a los arroyos, a las calles, a espacios públicos", indicó Pardo.

La Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, bajo las instrucciones del alcalde Alejandro Char, está atendiendo las emergencias causadas por las recientes lluvias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el paso de ondas tropicales ha sido la causa de los fuertes aguaceros que han afectado barrios como Ciudadela de Paz, Caribe Campestre, Vía 40 con 78, Las Malvinas, El Pueblo, Cantera 1 y Cantera 2 en el corregimiento de La Playa, Los Olivos y La Sierrita.

Desde que se comenzaron a reportar las emergencias, el Distrito ha estado realizando censos para evaluar los daños y tomar las medidas necesarias para brindar ayuda humanitaria a las familias afectadas. El objetivo es ofrecer un apoyo rápido y efectivo para mitigar el impacto de las lluvias y evitar mayores daños en el futuro.

Para prevenir nuevas emergencias y reducir riesgos, la Alcaldía de Barranquilla ha emitido una serie de recomendaciones. Entre ellas, se destacan evitar la construcción de viviendas en zonas de riesgo, no intentar cruzar corrientes de agua, no resguardarse bajo árboles durante las lluvias, conducir con precaución, no acercarse a postes o cables de energía, desconectar electrodomésticos, revisar el estado de techos, desagües y bajantes, y asegurar ventanas y puertas para impedir la entrada del agua. Asimismo, se insiste en no arrojar basura a la calle, ya que esto puede provocar inundaciones.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para proteger a la ciudad de los efectos adversos del clima y promover una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos. La colaboración de todos es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.