Barranquilla DEIP – El Distrito reiteró su llamado a la comunidad para erradicar los criaderos de mosquitos en hogares y espacios públicos, subrayando que la fumigación , aunque necesaria, no representa una solución definitiva contra el dengue .
La secretaría distrital de Salud , Stephanie Araujo , explicó que la principal estrategia para combatir la enfermedad sigue siendo la eliminación de aguas estancadas, que sirven como hábitat para el Aedes aegypti , mosquito transmisor del dengue. “La participación de la ciudadanía es fundamental. La fumigación ayuda a controlar la presencia de mosquitos adultos, pero si no eliminamos los criaderos, el riesgo persiste”, enfatizó Araujo .
En relación con los recientes fallecimientos de dos menores en la institución educativa COTEDIBA , la funcionaria aclaró que, tras investigaciones médicas y epidemiológicas, se confirma que las causas no están relacionadas con el dengue. "Entendemos la preocupación de la comunidad educativa , pero queremos llevar tranquilidad informando que estos casos no corresponden a la enfermedad", puntualizó.
El Distrito de Barranquilla continúa adelantando jornadas de sensibilización en barrios , instituciones educativas y espacios públicos, instalando a los ciudadanos a revisar periódicamente sus entornos, tapar tanques de agua, limpiar canaletas y eliminar objetos que puedan acumular agua, como llantas o recipientes en desuso.