Barranquilla – El grumete Julián Fernando Condia Bello cayó al río Magdalena este 31 de agosto durante las maniobras de alistamiento del Buque Escuela ARC “Gloria” en su ingreso al puerto de la capital del Atlántico. La Armada Nacional desplegó un amplio operativo de búsqueda y rescate para dar con su paradero.
De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad establecidos por la Institución Naval. Embarcaciones de superficie, unidades de guardacostas y aeronaves fueron enviadas a la zona del accidente para realizar las maniobras de rastreo en el río. La operación se ha mantenido de manera continua desde el momento en que se reportó la caída.
La Armada informó que mantiene todos sus esfuerzos orientados a encontrar al joven tripulante con vida. El despliegue incluye el trabajo conjunto de diferentes componentes navales que coordinan desde Barranquilla la logística de búsqueda, aprovechando la experiencia de las unidades locales que conocen el comportamiento del río Magdalena en esta zona.
En paralelo al operativo, la Institución designó un equipo multidisciplinario para brindar acompañamiento psicosocial y logístico a la familia del grumete Condia Bello, a fin de atender sus necesidades inmediatas y mantenerlos informados de los avances. “Estamos con toda nuestra energía y capacidad en este esfuerzo para rescatar a nuestro compañero”, señaló la Armada en su comunicado.
Además, se ordenó el desplazamiento de una comisión de verificación preliminar para iniciar la investigación sobre las causas del accidente. El propósito es esclarecer las circunstancias en que ocurrió la caída y tomar las medidas necesarias para corregir riesgos en futuras maniobras del buque.
El ARC “Gloria” es el buque insignia de la Armada Nacional y cada año participa en viajes de instrucción de cadetes y grumetes. En esta ocasión, la nave llegó a Barranquilla en el marco del programa distrital “Barranquilla es Río”, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo de la ciudad con el Magdalena y que incluyó la visita del “embajador de los mares” como evento central. La agenda ofrecía acceso gratuito al buque en el Gran Malecón, actividades culturales y presentaciones artísticas, así como el lanzamiento del kit de la carrera solidaria “Al Trote Marinos Barranquilla 2025”.
La llegada del buque al muelle de Puerta de Oro estaba prevista como una jornada festiva para las familias, con la participación de artistas como Fausto Chatela y el grupo Kandé, la reina del Carnaval Michelle Char, Yeray Music y el coro infantil del Colegio Alemán. También se sumaba la banda de música de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”. El evento, programado hasta la medianoche del domingo, buscaba consolidar a la ciudad como la primera en el país en recibir al buque con su nombramiento oficial de “embajador de los mares”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
El accidente, ocurrido en plena fase de alistamiento, cambió el tono de lo que iba a ser una celebración cultural y turística en el Gran Malecón. La Armada extendió un llamado de colaboración a la comunidad ribereña y a quienes transitan por el río para reportar cualquier señal que contribuya a la localización del tripulante. La institución destacó que este tipo de apoyo ciudadano puede ser crucial en operaciones de rescate fluvial, dada la extensión y complejidad del Magdalena en este tramo.
El operativo de búsqueda se desarrolla con base en cuadrantes de rastreo definidos por la experiencia de la Dirección General Marítima y la Capitanía de Puerto. La coordinación incluye sobrevuelos para identificar posibles puntos de arrastre y corrientes, además de barridos con embarcaciones menores que recorren las orillas. Hasta ahora, las labores se han concentrado en el sector cercano al lugar del accidente, sin resultados confirmados.
En medio de la emergencia, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, expresó su solidaridad con la Armada Nacional y con los familiares del grumete desaparecido. “Expresamos nuestra solidaridad y hermandad con los familiares del joven grumete y con toda la Armada Nacional. Es una noticia que nos llena de tristeza, y desde la Gobernación del Atlántico ofrecemos todo el apoyo necesario en este difícil momento”, manifestó el mandatario.
Verano visitó el canal de acceso al puerto, donde permanece la embarcación, acompañado por el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón. Desde allí reiteró su respaldo a las labores de búsqueda y aclaró que, por respeto a los protocolos, el único vocero autorizado para entregar información oficial es el director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, Javier Hernando Rubio Barrera.
El gobernador aseguró que mantiene comunicación permanente con las autoridades navales y destacó que el Departamento del Atlántico está comprometido en acompañar a la Armada en esta difícil situación. Su presencia en la zona reforzó el mensaje de respaldo institucional a las familias y al cuerpo naval que participa en la operación.
Barranquilla, como sede de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, tiene un rol central en la formación de personal de la Armada. Este vínculo refuerza la dimensión local del caso, ya que la ciudad es punto de referencia en la preparación de marinos y suboficiales que luego se integran a las distintas fuerzas navales del país.
En el organigrama de la Armada, un grumete es un tripulante en etapa de formación inicial. Se trata de jóvenes en entrenamiento práctico que hacen parte de la dotación de los buques escuela, con responsabilidades que los introducen al quehacer naval antes de avanzar hacia cargos de mayor rango. Esa condición explica la presencia de Condia Bello a bordo del ARC “Gloria” durante el desarrollo de maniobras en Barranquilla.
La expectativa de la institución es mantener el operativo hasta agotar todas las posibilidades. Cada hora se evalúan las condiciones del río y se ajustan los puntos de búsqueda. La Armada recalcó que su prioridad es encontrar al grumete y al mismo tiempo atender con sensibilidad a su familia en este proceso.
Hasta el cierre de este reporte, las labores de búsqueda continúan activas en el río Magdalena, con el compromiso de la Armada Nacional, el respaldo del Gobierno Departamental y el apoyo de la comunidad ribereña que permanece atenta a colaborar en la localización del joven desaparecido.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA