Barranquilla promueve limpieza urbana con voluntariado activo

Barranquilla promueve limpieza urbana con voluntariado activo
Jueves, Junio 6, 2024 - 09:30

Barranquilla promueve limpieza urbana con voluntariado activo

Barranquilla impulsa una campaña de limpieza urbana con la participación activa del voluntariado. Los esfuerzos conjuntos promueven un entorno más saludable y sostenible. La colaboración ciudadana se destaca en esta iniciativa por el bienestar común.

Barranquilla D.E.I.P. - La Alcaldía de Barranquilla continúa sus esfuerzos por mejorar la educación ambiental y la limpieza en la ciudad. En una serie de operativos dirigidos a puntos críticos identificados previamente, la Administración movilizó a los colaboradores de 'Soy Voluntario de Barranquilla Limpia y Linda', quienes se dedicaron a realizar labores de concienciación sobre la correcta disposición de residuos sólidos, con el objetivo de prevenir la contaminación y promover la seguridad ambiental.

En esta iniciativa, un total de 30 voluntarios participaron activamente, incluyendo estudiantes de instituciones educativas como la Universidad del Norte y la Universidad de la Costa (CUC), sumándose así al compromiso por un entorno más saludable y limpio.

El programa 'Soy Voluntario de Barranquilla Limpia y Linda' continuará desplegando sus actividades en diversos frentes, como jornadas educativas en puntos críticos identificados, brigadas de recolección de residuos voluminosos y limpieza en áreas naturales como la playa de Puerto Mocho y la ciénaga de Mallorquín.

Es importante resaltar que, en las próximas salidas a terreno, en coordinación con la patrulla de puntos críticos y otras autoridades distritales, se aplicarán medidas correctivas, incluyendo la imposición de comparendos, a quienes sean sorprendidos realizando una disposición inadecuada de residuos.

Dina Luz Pardo, quien lidera la Oficina de Servicios Públicos (OSP), destacó que uno de los principales problemas de contaminación en la zona proviene de la disposición incorrecta de llantas, especialmente por parte de locales dedicados a la venta de neumáticos y otras piezas de automóviles.

El voluntariado en acción

Hasta la fecha, se han registrado un total de 240 voluntarios, conformando un grupo diverso que incluye jóvenes, mujeres, hombres y profesionales de diferentes ámbitos, unidos por su amor por la ciudad y su compromiso con el medio ambiente. Estos voluntarios, provenientes de distintos sectores como la ingeniería, la comunicación, el hogar y la academia, participan activamente en la promoción de una Barranquilla más limpia y hermosa, contribuyendo con acciones diarias que fomentan la conciencia ambiental.

Para aquellos interesados en unirse a este grupo dedicado a sensibilizar a la comunidad, se ofrece la posibilidad de registrarse y seguir las indicaciones proporcionadas en el siguiente enlace:https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=DQSIkWdsW0yxEjajBLZtrQAAAAAAAAAAAAO__XOMNUpURVQxNlgwM002SFg1QzNaNUk3SjhZRUJLTS4u

 

 

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.