Barranquilla D.E.I.P. - Un cargamento de armas de alto poder fue incautado por la Policía Metropolitana de Barranquilla en operativos de control aduanero en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz. La encomienda, enviada desde Miami, Estados Unidos, contenía cuatro fusiles, siete proveedores y dos miras de precisión. El hallazgo se produjo en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación.
Las armas decomisadas corresponden a modelos de fabricación estadounidense:
- Un fusil Tavor
- Dos fusiles M4
- Un fusil AR-15
Según información de las autoridades, cada una de estas armas puede alcanzar un valor en el mercado negro de entre 30 y 35 millones de pesos, lo que las convierte en objetivos codiciados por estructuras criminales en la región Caribe.
El cargamento estaba oculto dentro de varillas metálicas, lo que sugiere un intento de evadir los controles de inspección en la terminal aérea. Además, las armas fueron enviadas fraccionadas en varias piezas, un método poco común en incautaciones previas. Sin embargo, el análisis realizado por los peritos confirmó que el lote estaba completo y listo para ser ensamblado.
Fuentes de investigación indican que esta incautación podría estar vinculada con la disputa por el control territorial entre bandas criminales en la Costa Norte del país. Se presume que estas organizaciones han establecido nexos internacionales para el tráfico de armas, utilizando envíos Courier de alto flujo entre Colombia y Estados Unidos como medio de transporte.
Las autoridades intensificaron los controles en aeropuertos y puertos de la región para frenar el ingreso de material bélico que alimenta la violencia en el país. La Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su compromiso en la lucha contra el crimen organizado e hizo un llamado a la comunidad a denunciar actividades sospechosas a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3178965523, garantizando absoluta reserva a los informantes.
Este operativo se suma a otras acciones recientes que han permitido el decomiso de armamento ilegal en la región, reforzando la vigilancia sobre los envíos internacionales y las redes delictivas dedicadas al tráfico de armas.