Barranquilla DEIP – Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación dejó al descubierto una red delictiva dedicada al volteo de tierras en Barranquilla, integrada por funcionarios públicos y actores criminales. Así lo reveló el presidente Gustavo Petro en un mensaje publicado este domingo, en el que señaló que “buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado”.
En total, 17 personas fueron capturadas, de las cuales 11 son funcionarios públicos. Estas personas estarían implicadas en el constreñimiento a comunidades vulnerables para apoderarse de terrenos que luego eran vendidos, estafando a varias familias.
Los funcionarios públicos capturados son:
- Tres registradores de instrumentos públicos.
- Dos inspectores de policía.
- Dos notarios.
- Un calificador de instrumentos públicos.
- Un funcionario de la Alcaldía de Soledad (Atlántico).
- Dos funcionarios adicionales vinculados a dependencias estatales aún no especificadas.
La Policía y la Fiscalía señalaron que esta red también incluía a civiles que cumplían funciones clave en la presión y despojo de los terrenos. Entre los delitos imputados se encuentran peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
La operación no ha concluido. Las autoridades confirmaron que se espera la imputación de cargos a otras 16 personas, lo que elevaría el número total de judicializados a 33.
Este caso ha reactivado la discusión sobre la infiltración de estructuras ilegales en las instituciones públicas, especialmente en la Costa Caribe. El presidente Petro insistió en que se debe combatir “la corrupción institucional que protege el crimen”, en alusión directa a la vinculación de servidores públicos en el entramado criminal.
La Alcaldía de Soledad, a través de voceros no oficiales, manifestó que colaborará con las investigaciones, aunque aún no se ha emitido un pronunciamiento formal sobre la captura del funcionario adscrito a la entidad.
Hasta el momento, no se ha hecho público el comunicado oficial de la Policía Nacional sobre la operación. Se espera que en las próximas horas se entregue una versión más detallada de los hechos, los roles desempeñados por los capturados y las zonas específicas donde se ejecutaron los actos ilegales.
Noticia en desarrollo.