Colombia – La senadora María Fernanda Cabal emitió un comunicado en el que respondió a los señalamientos hechos por María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, tras la entrevista concedida por ella a Noticias RCN. Tarazona aseguró que, en medio de las exequias de su esposo, Cabal se le acercó y la intimidó con comentarios de tono amenazante sobre su eventual incursión en política.
En su comunicado, Cabal rechazó esas afirmaciones y explicó que llevaba un micrófono adherido a su camisa debido a una grabación previa. “En efecto, cuando me acerqué a saludarla llevaba un micrófono adherido a mi camisa como habitualmente lo hago para atender a los medios de forma permanente en Comisión y Plenaria, pues había realizado una grabación previamente”, señaló.
En contexto lea.► Viuda de Miguel Uribe rompe el silencio en RCN
Cabal niega amenaza y pide claridad
La senadora aseguró que su visita al Capitolio respondió a un acto de consideración hacia la familia de Uribe Turbay. “En medio del dolor por la partida de Miguel Uribe, asistí al Capitolio por consideración y respeto. Estoy muy extrañada porque ella fue muy amable conmigo por estar atenta a la situación de Miguel”, agregó en el comunicado.
Frente a las declaraciones de Tarazona, que en entrevista relató que Cabal le dijo “tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país”, la senadora fue enfática en aclarar que nunca emitió tal comentario. “Quiero reiterar, con total transparencia, que ningún comentario que haya sido transmitido por la señora María Claudia provino de mí”, expresó.
Competencia política y relación personal
El comunicado también incluyó un reconocimiento a la trayectoria política de Miguel Uribe y a la relación que ambos compartieron dentro del Centro Democrático. “Miguel y yo competíamos; teníamos una emulación; compartíamos principios fundamentales. También había discrepancias. Y, con profundo dolor por el atentado, fui solamente a saludar a su señora y a su familia”, dijo Cabal.
Ese matiz resulta clave para entender el trasfondo político. Tanto Cabal como Uribe Turbay fueron figuras de peso dentro del partido, primero disputando espacios en el Senado y más recientemente proyectándose hacia la carrera presidencial. Si bien existía competencia interna, el comunicado enfatiza que también había puntos de encuentro ideológico y respeto mutuo.
Analistas políticos señalan que este reconocimiento adquiere un significado adicional en medio de la coyuntura. Cabal, hoy una de las precandidatas presidenciales más visibles del Centro Democrático, se ve obligada a recalibrar su discurso tras la tragedia que afectó a uno de sus antiguos rivales y aliados ocasionales.
Tarazona y la dimensión política del duelo
Las declaraciones de María Claudia Tarazona, en las que asegura haber sentido una amenaza por parte de Cabal, generaron un debate sobre el cruce entre el dolor personal y la disputa política. La viuda relató que las palabras de la senadora fueron percibidas como un intento de desmotivarla de cualquier aspiración electoral futura.
El contraste entre la versión de Tarazona y la respuesta oficial de Cabal configura un episodio que trasciende lo personal para insertarse en la dinámica interna del Centro Democrático. Mientras la primera expone lo vivido como una experiencia de intimidación, la segunda insiste en que solo acudió a expresar condolencias.
Hacia adelante, la controversia abre preguntas sobre cómo se reacomodará el mapa político del partido, en especial con la ausencia de Uribe Turbay, quien representaba una corriente con aspiraciones nacionales y capacidad de tender puentes hacia sectores independientes.
En este escenario, Cabal refuerza en su comunicado que “Colombia me conoce y sabe que mi compromiso está en trabajar con honestidad por el país”, buscando cerrar el capítulo con un mensaje de transparencia y continuidad en su agenda política.