Procuraduría pide suspender concurso notarial

Procuraduría pide suspender concurso notarial
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 19:30

Procuraduría pide suspender concurso notarial

La Procuraduría General pidió suspender el concurso notarial en Colombia tras detectar fallas que vulneran el derecho de defensa y generan incertidumbre en cientos de aspirantes. El proceso queda en revisión por parte de la Superintendencia
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 19:30
Fachada superintendencia de Notariado y registro

Colombia – La Procuraduría General de la Nación pidió suspender el concurso de méritos para el nombramiento de notarios en el país, tras advertir posibles irregularidades en el proceso y alertar sobre la vulneración de derechos fundamentales de los participantes.

La solicitud fue enviada con carácter de urgencia al superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo. El ente de control explicó que no ha recibido respuesta a las inquietudes planteadas desde el 3 de septiembre de 2025 y que, luego de revisar la documentación en la plataforma SECOP II y las convocatorias de sesiones del Consejo Superior de Carrera Notarial (CSCN), encontró situaciones que podrían afectar la transparencia del proceso.

Observaciones sobre el concurso

De acuerdo con la Procuraduría, los concursantes quedan sin posibilidad de apelar las decisiones del operador o del Consejo Superior en aspectos clave como la lista de admitidos, las calificaciones de pruebas o los resultados de entrevistas. “Los participantes quedan sin oportunidad alguna de ejercer su derecho a la defensa”, señaló la entidad en su comunicación.

.En contexto lea. Posible fraude sacude concurso notarial

El Ministerio Público también advirtió que al ser el mismo CSCN quien determina qué pueden o no cuestionar los aspirantes, se podría restringir su acceso a la justicia y al debido proceso. Además, detectó en las actas de algunas sesiones posibles incumplimientos al principio de legalidad.

El concurso público buscaba llenar plazas de notarios en propiedad y garantizar el acceso a la carrera notarial. Sin embargo, la suspensión o retraso del proceso deja a cientos de aspirantes en incertidumbre y al país sin claridad sobre el futuro de los nombramientos.

Varios candidatos consultados expresaron preocupación. “Llevamos meses preparándonos y ahora no sabemos qué va a pasar. Nos preocupa que el esfuerzo se pierda”, afirmó un joven abogado de Bogotá que prefirió no dar su nombre. Para quienes viven en municipios apartados, el concurso representa una oportunidad de estabilidad laboral y reconocimiento profesional.

Contexto normativo

Otro punto señalado por la Procuraduría es la pérdida de vigencia del Acuerdo 001 de 2024 y de sus anexos, debido a lo establecido en el Acuerdo de 2025. Según la entidad, esto deja al proceso sin un cronograma oficial vigente, lo que agrava la falta de certeza sobre las etapas del concurso.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

El ente de control recordó que el nombramiento de notarios tiene un impacto directo en la prestación del servicio a la ciudadanía. Estos funcionarios son responsables de trámites esenciales como escrituras, registros civiles y autenticaciones, lo que implica que cualquier retraso afecta la vida cotidiana de los usuarios.

La Procuraduría exigió que la Superintendencia de Notariado y Registro entregue en máximo dos días hábiles información detallada sobre fechas, copias de actos de delegación y documentos relacionados con el concurso. Al mismo tiempo, solicitó publicar el oficio en el enlace del proceso dentro de la plataforma SECOP II.

Fuentes del sector jurídico señalaron que si el proceso no se ajusta a la legalidad, los nombramientos de notarios podrían verse frenados por meses, lo que aumentaría la congestión en notarías ya sobrecargadas en ciudades como Barranquilla, Cali y Medellín.

La carrera notarial en Colombia ha sido objeto de debate durante años por la forma en que se realizan los concursos de méritos. La Procuraduría advierte que si no se corrigen las fallas actuales, el riesgo es que se limite el acceso a la carrera a través de un procedimiento poco garantista.

En comunidades rurales, la ausencia de notarios en propiedad complica la vida de los habitantes. “Aquí tenemos que viajar varias horas para autenticar un documento. Si no hay un concurso claro y rápido, las cosas se pondrán peor”, comentó un habitante de un corregimiento en Córdoba.

La decisión ahora queda en manos de la Superintendencia de Notariado y Registro, que deberá definir si acoge la solicitud de suspensión mientras atiende los requerimientos del ente de control.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.