Barranquilla – El Consejo de Estado confirmó la validez de la elección de Recer Lee Pérez Torres como concejal del Distrito de Barranquilla para el periodo 2024-2027, cerrando la disputa judicial que cuestionaba su curul.
La decisión, emitida el 4 de septiembre de 2025 por la Sección Quinta del alto tribunal, ratificó el fallo de primera instancia del Tribunal Administrativo del Atlántico. Este había rechazado la demanda presentada por Romeo Edinson Pérez Field, quien solicitaba la nulidad del acto de elección.
El demandante argumentaba que la inscripción de la candidatura estaba afectada por irregularidades y que el proceso de elección debía ser anulado en aplicación de la Ley 1437 de 2011 y la Constitución. Sin embargo, los magistrados concluyeron que no existían pruebas suficientes para sustentar las acusaciones.
911782962 Consejo de Estado Niega Nulidad y Confirma Curul Del Concejal Recer Lee Perez by RedPrensa.com
El fallo fue ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil. En su argumentación, la corporación explicó que la carga probatoria recae en quien demanda y que los señalamientos sobre supuestas irregularidades en la inscripción de la candidatura no lograron demostrarse. “No se acreditaron violaciones normativas ni expedición irregular capaces de anular el resultado electoral”, señala la sentencia.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
Con esta decisión, Recer Lee Pérez Torres, integrante del Pacto Histórico, mantiene su curul en el Concejo Distrital de Barranquilla. La resolución implica el cierre de un proceso que había generado expectativa en el ámbito político local sobre la composición del cabildo.
El caso se tramitó bajo el medio de control de nulidad electoral y se identificó con el radicado 08001-23-33-000-2024-00005-02. El expediente había llegado al Consejo de Estado tras la apelación de la sentencia emitida el 27 de mayo de 2025 por el Tribunal Administrativo del Atlántico, que negó las pretensiones de la demanda.
El alto tribunal también abordó aspectos técnicos de la apelación, como los límites del coadyuvante en procesos de nulidad y la validez de los cargos nuevos introducidos en esa etapa. La Sala enfatizó que el recurso de apelación no puede convertirse en un escenario para plantear argumentos distintos a los propuestos en la primera instancia.
La sentencia confirma la aplicación del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), en especial lo previsto en los artículos 150 y 152, y la normativa que regula la actividad del Consejo de Estado en materia electoral.
Fuentes jurídicas consultadas señalaron que este tipo de decisiones refuerzan la seguridad jurídica en los procesos electorales, en tanto garantizan la estabilidad de las autoridades elegidas mientras no se prueben irregularidades de fondo. El fallo se suma a la línea jurisprudencial que protege la validez de los procesos democráticos cuando no se acreditan causales claras de nulidad.
Para el Pacto Histórico, la confirmación de la curul de Pérez Torres representa la continuidad de su participación en el Concejo de Barranquilla, un espacio clave en las discusiones locales sobre planeación urbana, servicios públicos y control político a la administración distrital.
En paralelo, la decisión envía un mensaje a actores políticos y ciudadanos sobre la relevancia de aportar pruebas contundentes al momento de cuestionar un proceso electoral. La Sala precisó que las demandas deben sustentarse en evidencias verificables y no en afirmaciones generales sobre posibles irregularidades.
La providencia fue firmada por los magistrados Gloria María Gómez Montoya, Luis Alberto Álvarez Parra, Omar Joaquín Barreto Suárez y Pedro Pablo Vanegas Gil. Tras su ejecutoria, el expediente será devuelto al Tribunal Administrativo del Atlántico, cerrando así el trámite judicial.
Aunque el proceso se originó en Barranquilla, la decisión tiene resonancia en el ámbito nacional, al reforzar la interpretación de los requisitos de validez de las elecciones locales bajo el CPACA. Este marco regula desde los tiempos de inscripción de candidaturas hasta las etapas de verificación de legalidad en caso de demandas.
La ratificación del Consejo de Estado consolida la posición de Recer Lee Pérez Torres dentro del cabildo distrital y asegura la composición actual del Concejo de Barranquilla hasta el 2027, salvo que surjan nuevos procesos distintos al ya cerrado.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA