Barranquilla D.E.I.P. - Barranquilla se prepara para recibir este martes 19 de noviembre uno de los eventos deportivos más esperados: el encuentro entre Colombia y Ecuador, correspondiente a las eliminatorias al Mundial. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez abrirá sus puertas a miles de hinchas que, como es costumbre, llenarán sus gradas para apoyar a la Selección Colombia. Las autoridades distritales, junto con organismos de seguridad y socorro, han desplegado un completo plan de logística para garantizar el desarrollo del partido en un entorno seguro y controlado.
En un gesto que refuerza el entusiasmo colectivo, el alcalde Alejandro Char expidió un decreto que declara tarde cívica este martes, permitiendo a los barranquilleros vivir plenamente la jornada. “Barranquilleros, les cuento que la tarde de este martes será declarada cívica para vivir y apoyar con toda el partido entre nuestra @FCFSeleccionCol y Ecuador”, compartió el mandatario en su cuenta oficial en X, destacando la relevancia de este compromiso deportivo para la ciudad.
El operativo inicia desde temprano con la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) a la 1:00 p.m., que centralizará las operaciones de monitoreo y seguridad durante el evento. El estadio abrirá sus puertas al público a las 2:00 p.m., pero antes de ello, se llevarán a cabo inspecciones finales en el interior y exterior del recinto. En estas revisiones participarán la Policía Metropolitana de Barranquilla, organismos de socorro, la Federación Colombiana de Fútbol y CONMEBOL, quienes supervisarán que todo esté en orden para el inicio del partido.
La seguridad será robusta, con un despliegue de 1.657 uniformados de la Policía Nacional que se distribuirán tanto dentro como fuera del estadio. Este equipo contará con el apoyo de tecnología avanzada, como el sistema de videovigilancia que incluye reconocimiento facial, una herramienta clave para identificar posibles incidentes o situaciones de riesgo. El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, enfatizó: “Barranquilla es la casa de todos, por eso nos preparamos con todas las medidas de logística, seguridad y atención a emergencias para que el encuentro Colombia-Ecuador se desarrolle en completa normalidad”.
Además, se ha activado una alerta amarilla en el sistema de salud de la ciudad, que estará vigente desde las 6:00 p.m. del lunes 18 hasta las 6:00 p.m. del miércoles 20 de noviembre. Para el evento, se dispondrán de 10 ambulancias, un módulo de estabilización y clasificación, una enfermería habilitada y personal médico listo para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Estas medidas buscan garantizar una rápida respuesta en caso de incidentes dentro y fuera del estadio.
En cuanto a la movilidad, desde las 10:00 p.m. del lunes se implementarán cierres viales en los alrededores del estadio. La Secretaría de Tránsito ha dispuesto 95 orientadores para regular el flujo vehicular y asegurar que los accesos al Metropolitano sean fluidos. Por su parte, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público desplegará 30 vigías que supervisarán a los vendedores ambulantes en las inmediaciones del estadio, para evitar que obstruyan las salidas de emergencia y los puntos de evacuación.
La ciudad también contará con medidas preventivas adicionales para garantizar el orden público. Las autoridades han solicitado a los asistentes que lleguen temprano al estadio, porten sus documentos de identidad y sigan las indicaciones del personal de seguridad. “Es fundamental que los hinchas disfruten del partido con responsabilidad y sigan todas las recomendaciones para evitar inconvenientes”, destacó un vocero de la Policía Metropolitana.
Con todos estos preparativos, Barranquilla reafirma su compromiso de ser la mejor anfitriona de la Selección Colombia, garantizando que este encuentro se viva en un ambiente de celebración y seguridad. La ciudad se engalana una vez más como la “casa de la Selección”, lista para ofrecer un espectáculo que une a todos los barranquilleros y a los fanáticos del país.