Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
FENALCO, junto a otros gremios, solicitó al DANE una revisión técnica de la cifra de productividad del 1.73%, argumentando que no refleja la realidad económica para negociar el salario mínimo del 2025.
La Federación Nacional de Comerciantes advierte que el aumento del salario mínimo, combinado con la reforma laboral en curso en el Congreso, podría elevar hasta un 35 % los costos laborales para las empresas en Colombia.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, hace un llamado a las autoridades para fomentar un clima de confianza y estabilidad que permita el desarrollo económico en Colombia, promoviendo la inversión y el crecimiento.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, informó que el comercio en agosto sufrió una caída considerable en las ventas. Las dificultades económicas actuales afectan la confianza de los empresarios.